Tóxicos ambientales y trastornos del espectro del autismo
1.35Nota FinalPuntuación de los lectores: (8 Votos)1.4El artículo “¿Fumigando TEA?” de José Ramón Alonso se ha constituido en un motivante para seguir abordando el tema inagotable de tóxicos...
View ArticleEl efecto de los pesticidas en las células es similar a las señales del autismo
9.9Nota FinalPuntuación de los lectores: (4 Votos)9.9Accede al original en inglés aquí Un tipo de fungicidas utilizados en los cultivos puede producir cambios en las células del cerebro de ratones que...
View ArticleEl medio ambiente y el autismo
Durante mi asistencia al IMFAR 2016 tuve la oportunidad de escuchar la conferencia plenaria sobre medio ambiente y autismo impartida por Irva Hertz Picciotto. En la opinión de muchos Irva es la...
View ArticleTóxicos y alteraciones en el neurodesarrollo infantil
Tóxicos y alteraciones en el neurodesarrollo infantil9.4Nota FinalPuntuación de los lectores: (216 Votes)9.4Los niños en los Estados Unidos, hoy en día se encuentran en un inaceptablemente alto riesgo...
View ArticleÁcido fólico, pesticidas y autismo
El autismo tiene un claro componente genético, que algunos cuantifican en entre un 70 y un 90% pero también hay una parte que debe ser ambiental, algunos factores que, sobre ese sustrato genético,...
View ArticleEl DDT y su vínculo con el autismo
El DDT y su vínculo con el autismo9.8Nota FinalPuntuación de los lectores: (3 Votes)9.8En el mes de agosto, Alan S. Brown, publica en The American Journal of Psychiatry un estudio sobre la posibilidad...
View ArticleLa contaminación atmosférica y su relación con el autismo
La exposición a contaminantes tóxicos del aire, esta ligada a un mayor riesgo de desarrollar autismo, según un estudio de niños de China, durante sus primeros tres años de vida. La entrada La...
View Article