Suelos de vinilo y ftalatos relacionados con autismo
Un nuevo estudio realizado por científicos suecos y estadounidenses ha descubierto accidentalmente un posible vínculo entre químicos presentes en nuestros hogares y la incidencia del autismo. En...
View ArticleAlerta sobre la presencia de tóxicos en el cuerpo
Más del 85% de la población tiene el insecticida DDT y tóxicos persistente Ningún catalán está libre de alguno de los 19 compuestos analizados Los niveles más altos de tóxicos en la sangre lo tienen...
View ArticleEstudio sobre el impacto de los metales tóxicos a largo plazo en la población
Científicos del proyecto financiado con fondos comunitarios PHIME («Impacto en la salud pública de la exposición a largo plazo a concentraciones bajas de elementos variados en estratos sensibles de la...
View ArticlePesticidas: Evidencias científicas de su relación con desórdenes neurológicos...
Daniel Comin | Autismo Diario – Hace ahora unos tres años que empecé a interesarme por los efectos de determinadas sustancias químicas en el desarrollo neurológico. En cómo este tipo de compuestos...
View ArticleLa exposición prenatal a pesticidas se asocia a un menor nivel de cociente...
Ya el 28 de febrero publicamos un completo artículo abordando este tema, donde incluimos una completa información sobre estudios ya publicados al respecto de la causa/efecto de los químicos presentes...
View ArticleLos niños concebidos en invierno son más propensos a desarrollar autismo
El pasado 3 de Mayo se publicó en la revista “Epidemiology” un interesante estudio llevado a cabo por el epidemiólogo Irva Hertz-Picciotto y colegas. En este estudio se revisaron los registros de...
View ArticleCausas del autismo: Despejando incógnitas
Los Trastornos del Espectro del Autismo han pasado en apenas 20 años de ser un trastorno del neurodesarrollo casi desconocido a adquirir una gran relevancia a nivel mundial. El causante de este revuelo...
View ArticleLos factores ambientales aumentan el riesgo de autismo
Las dos teorías más sólidas sobre la causa del autismo siempre se han basado en dos puntos principales: Factores Genéticos y Ambientales. Quizá la parte del origen genético tenía más peso. Aunque...
View ArticleNuevas evidencias en la relación de tóxicos y autismo
La revista “Journal of Toxicology and Environmental Health” publicó el pasado 28 de Julio, en su versión digital, un interesante artículo que viene a dar un paso más en la demostración de la relación...
View ArticleLo mejor del año 2011 en investigación sobre Autismo
Durante el 2011 hemos intentado hacernos eco de los avances más importantes en lo que a investigación se refiere. Y realmente el año ha sido intenso, con una gran cantidad de estudios de gran interés....
View Article¿Son los tóxicos un factor determinante en los Trastornos del Neurodesarrollo?
Posiblemente muchos de ustedes no sepan que existe un problema ecológico muy grave llamado “Problema de colapso de colonias” conocido internacionalmente por “Colony Collapse Disorder” CCD por sus...
View ArticleTóxicos y su relación con el autismo y otros trastornos – Parte I
En los últimos 12 años se han publicado una gran cantidad de estudios que relacionan el efecto de productos tóxicos con el incremento de la prevalencia no sólo de trastornos del neurodesarrollo, sino...
View ArticleTóxicos y su relación con el autismo y otros trastornos – Parte II
La prevalencia de los Trastornos del Espectro del Autismo se ha disparado de forma vertiginosa en la última década. Este aumento puede ser explicado en un tercio por el diagnóstico temprano y por los...
View ArticleLa epigenética y las causas del autismo
La prevalencia del autismo no para de subir, sabemos que una parte de este aumento está ligado a un mejor modelo de detección y diagnóstico, pero este hecho no explica todo el aumento. A su vez, los...
View ArticleAlgunas ideas sobre posibles etiologías de los Trastornos del Espectro del...
Toda una diversidad de teorías se nos han ido presentando una tras otra, con o sin respaldo en la ciencia, han intentado dar una explicación a la etiología del autismo pero no logran el sustento...
View ArticleContaminación y autismo
Existe un gran interés sobre factores ambientales que contribuyan al riesgo de desarrollar autismo. Aunque existe un claro componente genético, se piensa que puede haber componentes del ambiente que...
View ArticleLo mejor del 2012 en investigación sobre Autismo
Durante el 2012 la cantidad de estudios publicados sobre los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) han continuado en un nivel imparable de crecimiento. Este hecho nos demuestra el interés a nivel...
View ArticleAutismo, vacunas, neuroinflamación, tóxicos y aspectos relacionados
Este es uno de los grandes debates, que cada día se engorda más y más, como si de una bola de nieve se tratase. De hecho este tema está adquiriendo tal nivel de complejidad que cada vez es más difícil...
View ArticleNuevas evidencias sobre la asociación entre pesticidas y autismo
Las mujeres que se quedan embarazadas y que llevan a término su embarazo en zonas de uso intensivo de pesticidas para uso agrícola tienen un 60% más de probabilidades de tener un hijo con autismo u...
View Article¿Fumigando TEA?
9.8Nota FinalPuntuación de los lectores: (6 Votos)9.8El pasado 30 de abril el Dr. Steven Hicks y su equipo presentaron en el congreso de las Sociedades Pediátricas celebrado en Baltimore un trabajo...
View Article